El 3 de Octubre del 2024 se realizara la Segunda Edición de Pesquisa de Patología Tiroidea con la Dra. Anny García (Endocrinólogo Ginecólogo), en alianza con los Laboratorios Borges y Laboratorios Siegfried. La Jornada se llevara acabo en el Grupo Profesional Gran Sucre en la Avenida Gran Mariscal, Cumaná, Edo. Sucre, e incluye perfil tiroideo, examen de glicemia (en ayunas) y consulta endocrinológica. La toma de muestra se llevera acabo a las 7 am y su posterior consulta a la 1 pm.
Síntomas de la Diabetes
La diabetes es un problema del metabolismo en el que se eleva la concentración de glucosa o azúcar en la sangre, provocando síntomas como:
Si un paciente presenta estos signos, debe asistir con un especialista en Endocrinología para revisión de glucosa.
La talla depende de varios factores. Unos son los genéticos (sexo, raza, talla de los padres). Otros, los ambientales, sobre todo una correcta nutrición.También tiene que ver con el ritmo de maduración de cada niño. Hay niños que crecen antes porque su desarrollo puberal se inicia antes y otros que crecen más tarde por que dicho cambio se produce más tarde. Éste inicio puberal también tiene un componente hereditario. De padres precoces suelen ser hijos con pubertad adelantada. De padres tardanos, hijos con pubertad más tardía.
Tener un nivel alto de glucosa en sangre no es recomendable ya que puede repercutir negativamente en nuestra salud; puede inducir diabetes y el objetivo principal de cualquier dieta para diabéticos es mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control.
Comer la cantidad de carbohidratos en intervalos regulares ayuda, pero hay un descubrimiento más importante: el mango.
Los azúcares que se ingieren con los alimentos son transformados por el metabolismo en glucosa. Ésta se desplaza a través del torrente sanguíneo hasta alcanzar las células de diferentes tipos de tejido proporcionando la energía que necesitan para funcionar. El ejemplo más claro de este proceso es el del tejido muscular, que necesita de esta energía para realizar el esfuerzo que le exige cada movimiento.
Lo recomendable es que la glucemia se mida al levantarse por la mañana y antes del desayuno
Por definición, la principal diferencia entre el hipotiroidismo y el hipertiroidismo es que en el primer caso la glándula tiroides no produce la cantidad necesaria para el organismo de hormonas tiroideas y en el otro éstas se producen en exceso. En ambos casos se trata de una disfunción de la glándula tiroides, aunque por causas diferentes: