El 12 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis, con el objetivo de mejorar el conocimiento y conciencia sobre las enfermedades Reumáticas.
Cuando hablamos de Artritis, hacemos referencia a un proceso inflamatorio de una articulación, este puede estar acompañado de dolor y limitación funcional.
Entre las enfermedades asociadas a esta manifestación clínica encontramos en primer lugar a la Artritis Reumatoide.
Según datos de la OMS, la Artritis Reumatoide afecta entre el 1 y 1,5 % de la población mundial. Cifras de la Organización Panamericana de la Salud, indican que 34 millones de personas sufren de alguna discapacidad permanente a causa de las enfermedades Reumáticas.
Si el diagnóstico se realiza en los primeros 6 meses de aparecer el cuadro clínico, se puede evitar hasta en un 80% el daño estructural en las articulaciones.
Es necesario referir a tiempo al Reumatólogo para hacer el diagnóstico precoz y colocar el tratamiento adecuado en éstos pacientes.
Recuerda que la enfermedades Reumáticas no distinguen sexo ni edad, y que todos merecemos vivir con calidad de vida.
Dra. Yoxelis Rodríguez - Reumatologo
Fuente: @drayoxelisreumatologo